|

CANTOR, PERIODISTA, POETA, ESCRITOR, REALIZADOR AUDIOVISUAL

Nace en Punto Fijo, estado Falcón, Venezuela. Formación artística cultural: Grupo de Teatro “Terrón de azúcar” y “Espejos” del Ateneo de Punto Fijo. Actor en cortometrajes de Cine Super 8. Cantor desde los 7 años de edad. El canto lo ha llevado a presentarse en más de 30 países; entre ellos: Brasil, Colombia, El Salvador, Puerto Rico, Siria, Jordania, Líbano, Kwait, Qatar y Dinamarca. Es cantautor, productor audiovisual, poeta, locutor, escritor, docente y periodista con Maestría en“ Intervención Social” (LUZ). Es un promotor cultural incansable y folclorista por excelencia. Su voz es fina y melodiosa, con la cual se pasea con facilidad por el más exigente y variado repertorio venezolano, latinoamericano y universal.

Es Licenciado en Comunicación Social, Mención Periodismo Audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (1998). Desde el año 1996 se integra a la agrupación zuliana de música latinoamericana “Texere” dirigida por Yolanda Delgado, con la cual realizó conciertos en todo el occidente del país. Recibió clases de Técnica Vocal en 1998 con el tenor cubano Guillermo Álvarez y la licenciada Yolanda Delgado. Fue Periodista de la fuente Cultural y Coordinador de Programación y Producción (Encargado) en la emisora de la Universidad del Zulia LUZ FM 102.9 desde enero de 1998 hasta junio de 2001.

Coordinador Académico del V Congreso Nacional de Estudiantes de Comunicación Social: “Comunicación, Arte y Cultura” en Maracaibo, Estado Zulia (1998). Fue Coordinador del Departamento de Investigación del Instituto Municipal de la Gaita y el Folklore (IMGF) dirigido entonces por Humberto “Mamaota” Rodríguez y Periodista de la Dirección General de Asuntos Políticos de la Alcaldía de Maracaibo (2003).

Es Magister Scientciarum en Intervención Social egresado de la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia. Fue profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Zulia en el área de Comunicación Social. Honor al Mérito en el Premio Nacional de Periodismo (2003) con la Orden Francisco de Miranda en su Tercera Clase, Premio Regional de Periodismo Cultural “Sergio Antillano” 2013 en el estado Zulia, por su programa de entrevistas de personalidad: “Vértices” producido con Origen Films junto a Rubén y David Granadillo (2011-2013). Honor al Mérito «Eduardo López Rivas» y «Sergio Antillano» 2019 en el Zulia por su impresionante documental «Providencia, paisaje cultural y herencia numismática» codirigido con Rubén Granadillo y disponible en Youtube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *