Israel Colina

Cantor, Periodista, Poeta, Escritor, Realizador Audiovisual
Nace en Punto Fijo, estado Falcón, Venezuela. Formación artística cultural: Grupo de Teatro “Terrón de azúcar” y “Espejos” del Ateneo de Punto Fijo. Actor en cortometrajes de Cine Super 8. Cantor desde los 7 años de edad. El canto lo ha llevado a presentarse en más de 30 países; entre ellos: Brasil, Colombia, El Salvador, Puerto Rico, Siria, Jordania, Líbano, Kwait, Qatar y Dinamarca. Es cantautor, productor audiovisual, poeta, locutor, escritor, docente y periodista con Maestría en
“Intervención Social” (LUZ). Es un promotor cultural incansable y folclorista por excelencia. Su voz es fina y melodiosa, con la cual se pasea con facilidad por el más exigente y variado repertorio venezolano, latinoamericano y universal.
Es Licenciado en Comunicación Social en la Mención Periodismo Audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (1998). Desde el año 1996 se integra a la agrupación zuliana de música latinoamericana “Texere” dirigida por Yolanda Delgado y con la cual realizó conciertos en todo el occidente del país. Recibió clases de Técnica Vocal en 1998 con el tenor cubano Guillermo Álvarez y la licenciada Yolanda Delgado.
Fue Periodista de la fuente Cultural y Coordinador de Programación y Producción (Encargado) en la emisora de la Universidad del Zulia LUZ FM 102.9 desde enero de 1998 hasta junio de 2001.
Coordinador Académico del V Congreso Nacional de Estudiantes de Comunicación Social: “Comunicación, Arte y Cultura” en Maracaibo, Estado Zulia (1998). Fue Coordinador del Departamento de Investigación del Instituto Municipal de la Gaita y el Folklore (IMGF) cuando era dirigido por Humberto «Mamaota» Rodríguez y Periodista de la Dirección General de Asuntos Políticos de la Alcaldía de Maracaibo (2003).
Es Magister Scientciarum en Intervención Social egresado de la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia. Fue profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Zulia en el área de Comunicación Social. Honor al Mérito en el Premio Nacional de Periodismo (2003) con la Orden Francisco de Miranda en su Tercera Clase (2003) y Premio Regional de Periodismo Cultural «Sergio Antillano» 2013 en el estado Zulia, por su programa de entrevistas de personalidad en alta definición: «Vértices» producido con la compañía Origen Films junto a Rubén y David Granadillo (2011-2013).
Fue co-productor y conductor del programa de análisis del acontecer latinoamericano «Latidoamérica», a través de Alborada 100.9 en Maracaibo, estado Zulia (www.alboradafm.com) al lado de la periodista y trovadora, Yolanda Delgado.
Su voz es fina y melodiosa, con estilo propio, gran calidad interpretativa y se pasea con versatilidad y destreza por las más exigentes composiciones del repertorio musical iberoamericano. Tales condiciones lo han llevado por las más selectas salas de toda Venezuela y a compartir escenarios junto a «Texere» con el trovador cubano Pablo Milanés (Octubre, 1999); como solista con la cantante venezolana Lilia Vera (Junio, 2001), “La Rondalla Venezolana” (Marzo 2003), “El Cuarteto” (Abril, 2006), Ana Cecilia Loyo (2015) y a cantar a dúo con el cantante puertorriqueño Danny Rivera (Mayo, 2001). En Noviembre de 2001 se presentó en Puerto Rico, en el marco del «7mo. Festival Musical Latinoamericano».
Ha musicalizado e interpretado obras para trabajos audiovisuales como: “Al otro lado del río” de Yanilú Ojeda; “Sueños de Hansen” (2003) y “Dos soles, dos mundos” (2006) de Patricia Ortega. Igualmente, se ha desempeñado como Productor General y Co-Director de los documentales: “El Terminal de Pasajeros de Maracaibo” (2005), “Shawantamanaa, lugar de espera” de Yanilú Ojeda y “Alirio Díaz / Corazón de Guitarra” (2006 / 2007), respectivamente. Su primer disco: “Iberoamérica Espléndida” fue estrenado en febrero de 2006 en el emblemático Teatro Baralt del estado Zulia y recibió el respaldo del público nacional y buena parte de Suramérica (Argentina, Brasil, Chile, Bolivia).
En octubre 2006 participó como invitado especial para la clausura del «5to Festival Internacional de Guitarra de Aarhus», Dinamarca con la propuesta “Iberoamérica Espléndida” al lado de Gustavo Colina (Cuatro-Guitarra), Javier Pedraja (Percusión) y Elvis Martínez (Contrabajo), logrando la aceptación del público danés y la crítica especializada en el Diario Politiken y el canal TV2. Sus presentaciones fueron en el Teatro Helzingor de Gamle By (Aarhus) y el Auditorio del Diario Politiken (Copenhague).
En abril y mayo de 2007 realiza junto a su hermano Gustavo Colina, una gira por el Medio Oriente y Europa (Siria, Libano, Jordania, Kwait, Qatar e Italia) invitados por el MRE y Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela para promover el acercamiento e integración cultural con estos países.
En julio de 2007 viajó a Brasil para realizar tres presentaciones junto a Gustavo Colina, en el «Complejo Cultural Memorial de América Latina» en el marco de la «Semana de Venezuela» en Sao Paulo, invitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Corpozulia y el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en esa importante ciudad. En el 2009 estuvo de gira por Colombia (Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta) junto a Gustavo Colina y Lucas Saboya (Tiple), en conmemoración de los 179 años de ausencia física del Libertador Simón Bolívar y 197 del Manifiesto de Cartagena.
Es Cónsul del «Movimiento Poetas del Mundo» en el estado Zulia. En el 2010 participó como invitado en el «IX Festival Internacional de Poesía» de El Salvador. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con las editoriales El perro y la rana y MUCUGLIFO editaron en 2013, su poemario “Crepitaciones”. Por editar se encuentran: “Sombras del fuego”, «Versos para acercar la soledad» y «Desencanto» (Poemas); así como el libro de relatos cortos “El hombre estridente”. Israel Colina es un connotado folclorista y defensor de la cultura nacional en todas sus manifestaciones.
Fue Asesor Comunicacional de la Biblioteca Pública del Estado Zulia «María Calcaño» (2012-2013). Hoy día trabaja en la Unidad de Producción Audiovisual del Banco Central de Venezuela, Subsede Maracaibo como periodista, conceptualizador y productor de obras en pequeño y gran formato del Departamento de Relaciones Institucionales (DRI), hacia la consolidación de proyectos audiovisuales de envergadura en ese instituto.
Hoy en día es considerado uno de los mejores cantantes venezolanos y latinoamericanos. Compagina su profesión periodística con la musical, levantando documentos y archivos culturales audiovisuales para fortalecer el acervo, identidad y soberanía de su país. Recientemente culminó la grabación de su cuarta producción musical «ISRAEL COLINA / ECLÉCTICO / Canciones de Amor» con temas de su total autoría y arreglos del gran músico zuliano Mayneth Espina. En la actualidad promueve a través de las redes digitales, la producción: “ISRAEL COLINA ¡En Directo!” grabados a guitarra limpia en el Estudio Siglo XX.